“El boom de la vivienda turística en Cádiz”, La Voz de Cádiz, 28/07/2019, https://www.lavozdigital.es/cadiz/provincia/lvdi-boom-vivienda-turistica-cadiz-201907280922_noticia.html

La economía colaborativa ha crecido exponencialmente en los últimos años. En este sentido, el arrendamiento de viviendas no ha sido ajeno a este fenómeno y actualmente contamos con gran cantidad de inmuebles de uso turístico. Al margen de otros inconvenientes –como la dispersión normativa autonómica o el aumento de exigencias en este campo (licencias, inscripciones, etc.)–, lo cierto es que este tipo de negocios puede generar problemas de tipo social o cultural. Es innegable que conlleva, entre otras cuestiones, una masificación turística y este hecho puede desembocar en un deterioro de la calidad de vida del vecindario.

Como se pone de manifiesto en la citada noticia, en muchas de las comunidades en las que existen viviendas arrendadas con estos fines se producen conflictos vecinales. Por ello, quizás sería aconsejable que los planes de ordenación urbana se hiciesen eco de estos extremos y contemplasen una regulación adecuada. No obstante, es un tema en el que inciden transversalmente diversos principios e intereses –en ocasiones contrapuestos–, por lo que encontrar una solución se presenta como una tarea compleja.